Categoria:
Beneficios
Es posible acceder al programa de abono general que consiste en adquirir una tarjeta prepaga en la que efectuarás recargas de saldo. Por cada recarga realizada se bonifica cierto porcentaje de crédito según corresponda, que utilizarás para la compra de nuevos pasajes:
- De $10.000 a $29.999 se bonifica un 25%
- De $30.000 a $49.999 se bonifica un 35%
- De $50.000 a $100.000 se bonifica un 50% (sólo por boletería).
Podrás adquirir las tarjetas en cualquiera de nuestras boleterías. Actualmente la tarjeta tiene un costo de $1300. Mientras más crédito cargues, mayor va a ser el beneficio que obtengas.
Válido sólo para adquirir pasajes en servicios interurbanos. El beneficio no es acumulable con otras promociones.
Sin perjuicio de los beneficios otorgados por el programa BAM (Boleto Adulto Mayor), los beneficiarios mayores a 60 años que cuenten con tarjeta BAM podrán obtener un descuento del 40% en la compra de pasajes interurbanos. El beneficio es personal e intransferible y aplica a pasajes con fecha y horarios confirmados. El mismo deberá tramitarse de modo presencial por boletería con los siguientes requisitos.
DNI: original para exhibir + fotocopia para rendir
TARJETA BAM: original para exhibir + fotocopia para rendir
Para estudiantes estamos adheridos al programa gubernamental Boleto Educativo Gratuito en servicios interurbanos. En el caso de no postularte o no calificar para el BEG, podrás acceder al abono del 50% en las líneas interurbanas dentro de la provincia de Córdoba. Para ello deberás gestionar el abono presentándote en boletería con certificado de alumno regular y fotocopia de dni.
Para solicitar pasajes interurbanos sin cargo con Certificado Único de Discapacidad vigente deberás presentar la tarjeta contactless por boletería, desde donde se te emitirá un comprobante de reserva (no tiene validez como boleto) tanto para el titular como para el acompañante en caso de que corresponda. Al abordar a la unidad deberán presentar el voucher al conductor para su escaneo y luego deberán pasar la tarjeta por el lector de la unidad. Es importante presentar el DNI del titular del pase y del acompañante (en caso de que viaje con acompañante) para que el chofer pueda controlar que sean las personas habilitadas a usar el mismo y a su vez cargar el pasaje del acompañante.
Para solicitar pasajes nacionales sin cargo por contar con certificado de discapacidad o con credencial INCUCAI, ingresá a la web https://reservapasajes.cnrt.gob.ar/web/ingresar y generá la reserva de tu pasaje.
Para solicitar una reserva de pasajes con certificado de discapacidad (no CUD) deberás estar dado de alta como usuario en el sistema. El trámite se realiza enviando una copia de la credencial No CUD y del DNI por correo electrónico a: certificadosnocud@gmail.com.
Una vez realizada la solicitud, la empresa enviará el pasaje a tu correo electrónico declarado. ¡No es necesario que lo retires en la boletería!
La empresa debe enviarte el pasaje hasta 48 horas antes de la salida del servicio.
El beneficio contempla a todos los estudiantes regulares, docentes con tareas frente al aula y personal no docente que presten servicios en los establecimientos pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y superior, y los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia.
Incluye a docentes con tareas frente al aula y personal no docente de instituciones educativas de gestión privada sin aporte estatal, en los niveles inicial, primario, secundario y superior.
También podrán acceder al beneficio los estudiantes universitarios de instituciones de gestión privada sin aportes estatales que obtuvieron becas.
La inscripción puede realizarse durante todo el año.
¿Qué necesitás para hacerlo?
- Poseer Ciudadano Digital Nivel 2
- Para solicitar tu beneficio deberás cargar una postulación en el CIDI: https://formularioinscripcion.cba.gov.ar/fup/ciudadano.
EN NUESTRA WEB: Aprobada la postulación en el CIDI, podrán ingresar a https://www.buseslep.com.ar/#/solicitudbeg y cargar su pedido llenando los campos que se irán solicitando.
Al finalizar el proceso de carga recibirá un número de solicitud con el cual podrá consultar el estado de su pedido.
El Boleto Gratuito para Adultos Mayores (BAM) posibilita viajar en forma gratuita en el transporte público urbanos o interurbanos a mujeres mayores de 60 años y a hombres mayores de 65 que residen en la provincia de Córdoba.
El mismo es mensual, con renovación automática, no acumulativo, personal e intransferible. El trámite puede ser realizado todo el año.
Para tramitarlo necesitarás poseer Ciudadano Digital Nivel 2.
De acuerdo al tipo de servicio que utilices deberás:
- Servicio Urbano del Interior: para abonos nuevos y renovaciones deberás solicitar el beneficio realizando la inscripción en Formulario único de postulantes https://formularioinscripcion.cba.gov.ar/fup/ciudadano
Una vez completada la misma recibirás una comunicación mediante Ciudadano Digital indicando los pasos a seguir.
En caso de extravío, robo o rotura de su tarjera deberás dirigirte a la boletería de la empresa seleccionada con la correspondiste denuncia de robo o exposición de extravío.
- Servicio Interurbano: para abonos nuevos y renovaciones debés dirigirte a la boletería de la empresa seleccionada a los fines de solicitar los pasajes que se requieran.
En caso de extravío, robo o rotura de su tarjera deberás dirigirte a la boletería de la empresa seleccionada con la correspondiste denuncia de robo o exposición de extravío.
Por consultas, llamar al 0800-888-1234, de lunes a viernes, de 8 a 20 hs, o escribir a la línea de WhatsApp de la Secretaría de Transporte 3512010651, de lunes a viernes, de 8 a 14 hs.
Este beneficio contempla a los trabajadores en relación de dependencia domiciliados en la Provincia de Córdoba, trabajadores autónomos monotributistas y personas que se encuentren en situación de desempleo, según las condiciones y requisitos especificados.
Los beneficiarios del BOS abonarán el 50% de la tarifa vigente al momento de gestionar el beneficio.
Para hacerlo necesitás:
- Poseer Ciudadano Digital Nivel 2.
- Ser empleado en relación de dependencia.
- Encontrarte debidamente registrado por el empleador en el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
- Monotributista: encontrarte debidamente registrado en A.F.I.P. y poseer una antigüedad mínima de 2 (dos) años.
La inscripción puede realizarse durante todo el año.
De acuerdo al tipo de servicio que utilices, deberás:
Servicios Urbano Interior e Interurbano: para abonos nuevos y renovaciones deberás solicitar el beneficio realizando la inscripción en Formulario único de postulantes. Una vez completada la misma recibirás una comunicación mediante Ciudadano Digital indicando los pasos a seguir.
En caso de extravío, robo o rotura de su tarjera deberás dirigirte a boletería de la empresa seleccionada con la correspondiste denuncia de robo o exposición de extravío.
Por consultas, llamar al 0800-888-1234, de lunes a viernes, de 8 a 20 hs, o escribir a la línea de WhatsApp de la Secretaría de Transporte 351 201-0651, de lunes a viernes, de 8 a 14 hs.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de este programa promueve fortalecer la salud integral de las embarazadas sin obra social, y de niñas y niños hasta los tres años de vida de la provincia de Córdoba.
Atendiendo el cuidado de la salud durante el embarazo, priorizando los aspectos nutricionales de la mujer y su preparación para el momento del parto.
Para más información por favor contactarse al correo electrónico protecciondelaembarazada@gmail.com o al teléfono 3517070045 de 8 a 16 hs.
Podés inscribirte a través del Formulario Único de Postulantes disponible on-line: https://formularioinscripcion.cba.gov.ar/fup/ciudadano
Será necesario que tengas Ciudadano Digital (CiDi) nivel 1.
Si por cualquier motivo, no podés acceder al formulario o completarlo, podés solicitar asistencia en los centros de salud municipales y provinciales, en los Polideportivos Sociales, en SUAC, en los Centros de Constatación de Identidad y en los operativos de Ciudadano Digital en tu barrio.